Publication
Title
Huellas sonoras: puentes musicales a través de la figura de Arias Montano (https://www.youtube.com/watch?v=ivDZ72CjRo&t=3s)
Author
Abstract
Título Huellas sonoras: puentes musicales a través de la figura de Arias Montano Autores María del Rosario Mayoral, Francisco Vila y Lieve Vangehuchten Objetivo principal Potenciar las relaciones académicas internacionales buscando redes y nodos de conocimiento entre los alumnos universitarios y los alumnos de conservatorios de música de grado superior. Colaboran Universidad de Antwerpen (Bélgica) y Conservatorio Bonifacio Gil de Badajoz Metodología Se confecciona un proyecto colaborativo entre la universidad de Amberes y el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz. Por otra parte se elabora una encuesta de satisfacción sobre los resultados del proyecto. Descripción del proyecto La figura de Arias Montano, extremeño al servicio de la corte de Felipe II y que residió en la ciudad de Amberes mientras dirigió la confección de la Biblia Regia, es el eje central de trabajo para ambas instituciones educativas. Por una parte los alumnos del Conservatorio pueden realizar una búsqueda histórica de la figura y ofrecer propuestas musicales coetáneas a la figura del insigne humanista. Asimismo, los alumnos de tipografía musical se encargan de editar dichas propuestas. Por otra parte, el grupo vocal Quodlibet preparara el repertorio propuesto para ofrecer varias conferencias-conciertos en Extremadura y en Bélgica. Y por último, los alumnos de la universidad de Amberes que estudian el Máster en Comunicación Profesional Multilingüe se encargan de difundir, presentar y traducir los eventos en torno a Arias Montano. Resultados El producto final es un trabajo colaborativo entre docentes y alumnos de dos institu¬ciones académicas y la presentación de dichos resultados se traduce en cuatro presentaciones del mencionado producto final, con participación de alumnos y profesores. Conclusiones La frontera entre la enseñanza y el aprendizaje en este tipo de trabajos de investigación y producción, que conllevan relacionar diversas instituciones, queda bastante desdibujada, siendo todos los integrantes del proceso educativo partícipes de un aprendizaje efectivo. Con el presente proyecto se consigue una sinergia motivadora de alumnos y profesores apoyada en un aprendizaje transversal conectado con la realidad profesional de las materias implicadas.
Language
Spanish
Publication
https://ceimus.es/programa , 2020
Note
Deze publicatie betreft een webcast die werd ontwikkeld n.a.v. een congresdeelname met paper: VI CONGRESO DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN MUSICAL “¿Se enseña o se aprende?” Conservatorio Superior de Música de Aragón 28-29 de Febrero y 1 de Marzo https://ceimus.es/programa
Medium
E-only publicatie
UAntwerpen
Faculty/Department
Research group
Publication type
Subject
Affiliation
Publications with a UAntwerp address
External links
Source file
Record
Identifier
Creation 08.11.2020
Last edited 07.10.2022
To cite this reference