Publication
Title
Bonos verdes en la ecología-mundo : capital, naturaleza y poder en la expansión financiarizada de la industria forestal en Brasil
Author
Abstract
El presente artículo parte de un enfoque de ecología-mundo para develar y dar sentido a los bonos verdes como una herramienta en manos de las finanzas climáticas, que reproduce los patrones globales de desarrollo desigual y acumulación capitalista. A través del estudio de las emisiones de bonos verdes dirigidas a financiar el sector forestal en Brasil, se revisa cómo la dinámica ideológica, técnica y de poder detrás de dichas emisiones desencadena la acumulación de capital, y produce una construcción de la naturaleza financiarizada y subordinada. Actualmente, los bonos verdes son una de las formas más destacadas de la economía verde para intentar conciliar la “sostenibilidad ambiental” con el crecimiento dentro de los parámetros de las finanzas. Como instrumentos de deuda cuyos ingresos van destinados a financiar proyectos con supuestos beneficios ambientales, los bonos verdes ocupan ya una posición central en la narrativa y el marco político de la economía verde. El artículo reseña los bonos verdes, como uno de los temas financieros relevantes del momento, y describe las promesas y tendencias de emisiones de estos bonos, tanto en los países del Norte y del Sur, y específicamente en Brasil. Al observar las emisiones concretas en el sector forestal brasileño, el artículo muestra cómo la acumulación de capital a través de bonos verdes se asocia a coproducir la naturaleza en formas problemáticas, tanto social como ambientalmente, generando deuda no solo financiera, sino esencialmente social y ecológica. Con una combinación de enfoques micro y macro del tema, el artículo explica cómo los bonos verdes en el sector forestal exigen un arreglo institucional que combine el apoyo estatal y la gobernanza privada de la deuda en sus ámbitos financiero, social y ecológico, para que la acumulación se produzca en tales términos. Se sugiere, sin pretensión de universalidad, que el caso de los bonos verdes en el sector forestal en Brasil es un fenómeno financiero y ecológico novedoso, e ilumina el rompecabezas del capitalismo en la trama de la vida y el análisis de las nuevas fronteras de la miseria planificada.
Language
Spanish
Source (journal)
Relaciones internacionales / Asociación para el Estudio de la Disciplina de Relaciones Internacionales. - Madrid, 2005, currens
Publication
Madrid : Universidad Autónoma de Madrid , 2021
ISSN
1699-3950
DOI
10.15366/RELACIONESINTERNACIONALES2021.46.009
Volume/pages
46 (2021) , p. 161-180
ISI
000624640200010
Full text (Publisher's DOI)
Full text (open access)
UAntwerpen
Faculty/Department
Research group
Publication type
Subject
Law 
Affiliation
Publications with a UAntwerp address
External links
VABB-SHW
Web of Science
Record
Identifier
Creation 01.03.2021
Last edited 30.08.2024
To cite this reference